San Jose de Suaita



San José de Suaita está ubicado sobre la Cordillera Oriental Oriental colombiana, a 240 km de Bogotá, la capital de Colombia; 196,8 km al sur de Bucaramanga, (Capital del departamento de Santander); y a 8,3 km al norte de la cabecera municipal. Formalmente elevado a la categoría de corregimiento en 1924 por Acuerdo No. 003 del Concejo municipal de Suaita, este pueblo conserva las ruinas de la fábrica de hilados y tejidos "San José de Suaita", antiguo complejo agroindustrial creado en1908 en la propiedad de la familia Caballero Barrera, una de las familias más importantes de la vida política colombiana de finales del siglo XIX y comienzos del XX.

San José de Suaita está bañada por el río Suárez, la quebrada la Vega, la Laja y la Honda. Limita al norte con el municipio de Guadalupe;1 al occidente con el municipio de San Benito; al oriente con el corregimiento de Olival; y al sur con el municipio de Suaita. Formado a modo de ghetto industrial, el cual se advierte por una serie de edificaciones obreras y administrativas perfectamente pensadas, y rodeado por cientos de viviendas con amplios solares, la formación urbanística de San José de Suaita se llevó a cabo influida por la irregularidad del terreno. Al sur de la localidad se ubica un barrio llamado el Pomarrosal, al norte del pueblo las ruinas de la fábrica de hilados y tejidos "San José de Suaita" y por esa vía se encuentra su principal punto turístico, la Cascada de los Caballero, una enorme pared de agua de casi cien metros, ubicada en una zona de muy fácil acceso









https://es.wikipedia.org/wiki/San_Jos%C3%A9_de_Suaita

No hay comentarios:

Publicar un comentario